La Catedral de Málaga, testigo del amor de María y Miguel

Quien visita la capital de la Costa del Sol, no puede dejarse atrás uno de los monumentos principales de la ciudad; La Catedral de Málaga o por su nombre propio Catedral de la Encarnación.

Está ubicada en el centro histórico de la localidad, muy cerca de la Alcazaba, el Teatro Romano o el Edificio de Aduanas, también de interés turístico.

Este atractivo hace que la afluencia de público sea numeroso por las calles céntricas. Son muchas las personas que pasean y se pierden por los alrededores de la catedral, siendo ésta testigo del amor de muchas parejas. Sus calles estrechas y mágicas te envuelven en el encanto de bares y tabernas para tapear y degustar un buen vino de los Montes de Málaga.

María y Miguel, de Albacete y Málaga, son la prueba a ciencia cierta de que el humor manchego y el acento malagueño son la combinación perfecta.
La foto original de esta ilustración fue tomada desde la Alcazaba, mientras contemplaban como el atardecer coloreaba la vieja piedra de la Torre Norte de la Catedral malagueña. Una estampa preciosa para ilustrarla y personalizarla con acuarelas digitales.

La Catedral de Málaga, uno de los mejores templos renacentistas andaluces

Indagando un poco sobre su historia, fueron los Reyes Católicos quienes ordenaron la construcción del edificio. Es conocida popularmente como La Manquita, por la falta de terminación de una de sus torres, concretamente la torre sur.

La catedral de la Encarnación es uno de los monumentos más importantes de la localidad. Al igual que la torre sur, la fachada principal también está sin terminar. El edificio se encuentra donde una vez existió una mezquita-barrio morisco. Las obras se iniciaron en la primera mitad del siglo XVI, en estilo gótico, por encargo de los Reyes Fernando e Isabel, y se continuaron en los siglos XVII y XVIII. Tiene sus propios jardines y un extraordinario patio. El interior de la catedral tiene influencias renacentistas y barrocas. Destacan la sillería del coro (siglo XVII) de la nave central y, especialmente, la obra escultórica de Pedro de Mena. También son muy interesantes las capillas, como la de la Encarnación, que da nombre a la catedral.


Si te ha gustado esta ilustración digital personalizada, también puede que te interese esta otra.

Últimos trabajos

Ángel Nieto, la leyenda del motociclismo español
Ángel Nieto, la leyenda del motociclismo español

Ángel Nieto, ilustrando la leyenda Ángel Nieto Roldán nació en Zamora en 1947. Aficionado a las motos desde pequeño, Ángel carecía de recursos económicos para adquirir su primera máquina. Tuvo que ...

Santo Entierro de Lucena, manijero Gabriel Carnerero

Gabriel Carnerero, manijero del Santo Entierro de Lucena 2015 Retrato digital de Gabriel Carnerero Campillos «Gabri». Manijero del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo de Lucena en la pasada ...

Regalo para el día del Padre, Anna y Fran
Regalo para el día del Padre, Anna y Fran

Aunque papá diga que no quiere nada para el Día del Padre este año, sabes que presentarse en casa sin un regalo no está contemplado. Después de todo, él es el hombre al que admiraste (literalmente)...

Complicidad en la mirada de Amara y Pablo
Complicidad en la mirada de Amara y Pablo

«La belleza está en los ojos del que mira«, y a veces con una sola mirada se puede contemplar toda aquella belleza divina que no puede ser traspasada si no es a través de la complicidad. Es el caso...

Febrero, el mes del amor; Victor y Araceli
Febrero, el mes del amor; Victor y Araceli

Esta es una de algunas ilustraciones que he realizado durante el mes pasado. Víctor optó por un regalo original para Araceli, su prometida y celebrar así Febrero, el mes del amor. Ya sea por el hec...

Ntro. Padre Jesús Amarrado a la Columna, Lucena
Ntro. Padre Jesús Amarrado a la Columna, Lucena

Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna de Lucena es una obra del escultor Pedro Roldán de mediados del siglo XVI. Procedente de la escuela sevillana, esta talla a cuerpo entero en madera de cedr...