Santeros del Martes Santo, Cristo de la Humillación

Santeros del Martes Santo lucentino, Stmo. Cristo de la Humillación

El Cristo de la Humillación tiene su salida procesional desde la Parroquia de San Mateo. Los santeros del Martes Santo de este cristo visten con túnica y capirote granate y cordón negro. Además llevan bordado el escudo de la cofradía a la altura del pecho.

Juan Ramírez, procesionó el pasado año como esquinero de la izquierda a este cristo humillado. En un momento del recorrido, durante uno de los descansos entre horquillo y horquillo, pudo fotografiarse con su mujer y su hijo Jesús, quien iba totalmente uniformado al igual que su papá, sin faltarle un detalle. Nazaret, su mujer, quiso hacer un regalo a su marido con esta entrañable y original ilustración, que sin duda quedará enmarcada para el resto de sus vidas.

 

Apuntes históricos del Cristo de la Humillación

La congregación Servita se fusiona en 1975 con la cofradía del Cristo de la Humillación. El Cristo de la Humillación, llamando antaño Cristo del Mayor Dolor, por seguir el modelo iconográfico de la talla así nombrada en Antequera, formó parte de la cofradía de la Veracruz y Paz, a solicitud en 1885 de su dueña Maria del Carmen Pascual y Jiménez. Posteriormente, en 1945 sale con esta cofradía, y los dos años siguientes lo hace con la procesión franciscana de Pasión el Domingo de Ramos. En estas tres ocasiones figura en los programas como Nuestro Padre Jesús después de la Flagelación. En el año 1973, se fundan en San Mateo, teniendo como titular esta imagen que se encontraba en casa de la familia Quintero (Calle Quintana), la cofradía del Santísimo Cristo de la Humillación, que sale este año en Lunes Santo. A partir de 1975, fecha de la fusión ya apuntada, hace su salida procesional el Martes Santo. Desde 1998 es llevado en vía crucis callejero el primer viernes de cuaresma. En 1999 fue portado exclusivamente por mujeres.

Luis Fernando Palma Robles, Cronista Oficial de la Ciudad de Lucena

 

Datos de interés de la cofradía

Cofradía del Santísimo Cristo de la Humillación y Nuestra Señora de los Dolores “Servitas”

Imágenes Titulares

  • Santísimo Cristo de la Humillación (D. Pedro Muñoz de Toro y Borrego, S. XIX).
  • Nuestra Señora de los Dolores «Servitas» (Blas Molner, otros hay que la atribuyen a Miguel Verdiguier, 1772).

 

 

Últimos trabajos

La fantasía de la infancia de Antonio en pintura digital
La fantasía de la infancia de Antonio en pintura digital

La magia y la fantasía de la infancia es el motivo principal de este retrato. Un libro mágico con páginas repletas de historias y anécdotas divertidas de la niñez de un hermano y una hermana. Así l...

Visita al Palacio Nacional de Sintra, Portugal
Visita al Palacio Nacional de Sintra, Portugal

El Palacio Nacional de Sintra está ubicado en la localidad de Sintra, en el distrito de Lisboa, Portugal. Se encuentra en el centro histórico de la ciudad, una región famosa por su paisaje montaños...

Nazaret Perales, La modelo madrileña
Nazaret Perales, La modelo madrileña

Ilustrando a la modelo Nazaret Perales Aunque ha vivido toda su vida en Fuenlabrada, la modelo Nazaret Perales es una joven madrileña de 25 años nacida en la ciudad de Leganés. Estudió bachillerato...

Regalo de Pilar a Nazaret y su familia
Regalo de Pilar a Nazaret y su familia

¿Cuántas veces hemos querido regalar algo a una persona especial y no hemos sabido qué? Seguro que tienes una amistad de las que difícilmente puedan derribar sus cimientos. Esa persona en la que co...

Boda en la Alhambra, Jesús y Beatriz
Boda en la Alhambra, Jesús y Beatriz

La Alhambra de Granada es uno de los monumentos más icónicos de España. Tiene una rica historia llena de leyendas y mitos que han perdurado a lo largo de los siglos. Una de las leyendas más famosas...

Manijero Daniel Astorga, Cristo de la Humillación

Manijero del Santísimo Cristo de la Humillación Una nueva pintura digital, realizada originalmente para Daniel Astorga, manijero del Santísimo Cristo de la Humillación en la Semana Santa de Lucena ...